
Idartes conmemora el mes de la Herencia Africana con una amplia programación
El 21 de mayo de 1851 fue un día que marcó la abolición de la esclavitud en Colombia, un hito que hoy se honra como el Día Nacional de la Afrocolombianidad.
Por eso, a lo largo de mayo, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes ofrecerá diferentes actividades artísticas y culturales que celebran la memoria, promueven el respeto y visibilizan la riqueza cultural afrocolombiana en toda la ciudad.
Esta serie de eventos tendrán lugar en sus escenarios más emblemáticos: El Teatro Jorge Eliécer Gaitán, La Media Torta y Teatro El Parque.
Teatro La Media Torta
Tortazo Afrocolombianidad
Fecha y hora: 24 de mayo - 2 p.m.
Este tortazo se realiza para conmemorar el Día Nacional de la Afrocolombianidad, reuniendo en un solo escenario representaciones musicales de tres regiones clave de Colombia: el Caribe, el Pacífico Sur y las islas. Su objetivo es celebrar y visibilizar la riqueza cultural afrocolombiana a través de la música, honrando las raíces y la memoria histórica de las comunidades afro. Este evento es de entrada libre hasta completar aforo.
Algunos de los artistas representantes de este evento serán: Grupo Son San (San Pablo Norte, Bolívar) referente de la música afro-caribeña con éxitos como El pollerón y El son regalando flores”; Absalón & Afropacífico (Bogotá / Pacífico Sur) este ensamble promueve las músicas tradicionales del Pacífico Sur y sus fusiones contemporáneas y Ras Pina and The Dragons (Bogotá / San Andrés Islas) un grupo que fusiona calypso y mento isleños con reggae roots, representando el sonido de las islas en la capital.
Teatro Jorge Eliecer Gaitán
Herencia Africana: Conmemoración de la Afrocolombianidad y su legado cultural.
Fecha y hora: 23 de mayo - 4 p.m.
Este evento contará con presentaciones artísticas de agrupaciones de las comunidades negras y afrocolombianas residentes en Bogotá, las cuales incluyen presentaciones musicales y de danza tradicional.
Aquí se podrán apreciar expresiones culturales de danza y música de diferentes géneros como salsa, danza folclórica, fusión latina y danza urbana, entre otras. Este evento es de entrada libre hasta completar aforo.
Esta presentación se realiza en cumplimiento de la Política Pública Étnica, CONPES No. 39, acordada con la Comisión Consultiva Distrital de Comunidades Negras y Afrocolombianas para la conmemoración del día de la Afrocolombianidad, en cumplimiento del acuerdo 175 de 2005.
Teatro El Parque
Obra de Títeres Cuidado con la Marimonda
Fecha y hora: 17 de Mayo - 3 p.m.
Esta es una historia inspirada en la leyenda de una enigmática guardiana de las aguas, que habita en las profundidades de los ríos y vela por su cuidado.
La compañía de títeres Manicomio de Muñecos, procedente de Medellín, se une a la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad con esta narrativa: La Marimonda, un ser ancestral y misterioso que protege los cauces y su biodiversidad, emerge para impartir justicia a quien atenta contra la naturaleza. La acción transcurre en una jornada cualquiera en el campo en la que los hermanos Miguel y Rafael cumplen sus tareas diarias. Miguel respeta el entorno y trabaja en armonía con la tierra, mientras que Rafael, movido por la ambición, arrasa con la vegetación para conseguir más agua y más leña. Ante sus actos, ambos se encuentran cara a cara con La Marimonda y reciben el justo destino que sus decisiones han forjado.
A través de la innovadora técnica de títeres de mesa, la obra busca sembrar el valor de la protección ambiental en niñas, niños, adolescentes y sus familias, transformando leyenda en aprendizaje vivo. Consiga sus entradas en Tuboleta.com.
Durante el mes de mayo, Idartes conmemora el Mes de la Afrocolombianidad con una programación especial que invita a reconocer, valorar y exaltar las raíces africanas que nutren la identidad cultural de Bogotá y del país. Varios espacios para honrar la memoria, promover la diversidad y mantener viva la herencia afrocolombiana a través del arte, la música, la danza y el encuentro.